Toma nota de las indicaciones de Xuan:
“Seguro que conoces el jengibre. Esta raíz tiene muchos beneficios, muy conocidos en la medicina oriental y china. Se utiliza mucho también en la cocina asiática, yo he crecido con el jengibre, tiene este sabor picante… Lo bueno es su poder antiinflamatorio, digestivo, ayuda a prevenir las náuseas y el mareo. Añadiéndole un poco de limón, que tiene un poder alcalinizante, las dos cosas juntas, es un “shot de energía”.
Te propongo dos variantes: con agua y te lo dejas cerca o en tu despacho si vas a trabajar, o en “shot pequeñito”, para tomarlo por la mañana. En invierno me encanta hacer infusiones de jengibre, lo dejo en una olla con agua hervida, buenísimo, un poquito de limón y también puedes añadir miel. Pero en verano, lo prefiero con agua.
Ingredientes:
- Jengibre (un trozo de dos centímetros aprox. -pelado-)
- Medio limón
Paso a paso:
- Prensar el jengibre (con un prensa ajos), echando el jugo directamente a un vaso (es poquito, pero muy concentrado)
- Exprimir medio limón, echando el jugo en el vaso que ya tiene el jugo del jengibre
Dos formas de tomarlo:
- Shot (una sola toma): si lo quieres tomar por la mañana, te lo puedes preparar con antelación, el día anterior y directamente lo pones en un vasito o mini botella, y lo tapas
- Durante toda la jornada: a mí me gusta tener un poco de agua con jengibre y limón todo el día. Ponemos la misma cantidad que un shot (es muy concentrado) en una botella de 500 ml y le añado agua mineral, que vale para media jornada. ¡Preparado! Me la llevo en mi bolsa de yoga o para tener al lado del ordenador para trabajar o para ir al gimnasio”.
¡Así de sencillo! Recarga tu energía de forma saludable.
¡Esperamos que te guste!
Pincha para ver el vídeo de esta receta en